Evaluación imagenológica y tratamiento quirúrgico de dientes supernumerarios maxilares. Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.31984/oactiva.v9i2.1012Palabras clave:
Anomalías Dentarias, Tomografía Computarizada de Haz Cónico, OdontogénesisResumen
El proceso de desarrollo de los dientes empieza durante las primeras semanas de vida en donde las alteraciones en
esta etapa del desarrollo dental presentan ciertas anomalías e irregularidades en el número de piezas dentarias denominados
dientes supernumerarios. El propósito del presente artículo es, reportar la presencia de dos dientes supernumerarios
en la zona anterior del maxilar superior, enfatiza la importancia del diagnóstico a través de la evaluación
imagenológica para el abordaje quirúrgico indicado.
Descargas
Citas
Romero K, Trevejo A, Ruiz V. Importancia de la detección de dientes supernumerarios con tomografía computada de haz cónico. Rev Estomatológica Herediana. Abr 2019; 29 (2): 166-167. DOI: http://dx.doi.org/https://doi.org/10.20453/reh.v29i2.3534
Aparcana P, Huamani J. Supernumerarios Múltiples no sindrómicos en dentición permanente. Reporte de caso. Revista Estomatológica Herediana. 2020; 30 (4): 302-3011. DOI: http://dx.doi.org/10.20453/reh.v30i4.3884
Gurler G, Delilbasi C, Delilbasi E. Investigation of impacted supernumerary teeth: a cone beam computed tomograph (CBCT) study. J Istanb Univ Fac Dent. 2017; 51 (3): 18-24. DOI: https://doi.org/10.17096/jiufd.20098
Ramón G, Alain I, Diaz F. Dientes Supernumerarios Suplementarios en un Paciente Adulto Parcialmente Dentado: Reporte de Caso. 2018; 36 (2): 478-482. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022018000200478
Vaca M, Vallejo K. Prevalencia y ubicación de dientes supernumerarios. Dom Cien. Quito, Ecuador. 2017; 3 (1): 389-399. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/270
Amoroso A. Prevalencia de dientes supernumerarios en valoración radiográfica de pacientes no sindrómicos. Rev. Cient. Esp. Odontológicas UG. 2021; 4 (1): 1-8. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/37/1200
Islas G, Balderas C, Veras M, Monjaras A. Dientes supernumerarios reporte de caso clínico. 2017; 6 (11). DOI: https://doi.org/10.29057/icsa.v6i11.2667
Park S, Jang h, Hwang D, Kim Y, Shin S, Kim U et al. Complications associated with specific characteristics of supernumerary teeth. Oral And Maxillofacial Surgery. 2020; 132 (2): 150-155. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32386819/
Khalaf K, Al Shehadat S, Murray CA. A Review of Supernumerary Teeth in the Premolar Region. Int J Dent. 2018 Dec 3; 2018 (6289047). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6304893/
Maddalone M, Rota E, Amosso E, Porcaro G, Mirabelli L. Evaluation of Surgical Options for Supernumerary Teeth in the Anterior Maxilla. Int J Clin Pediatr Dent. 2018 Jul-Aug; 11 (4): 294-298. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6212659/
Mohan K, Thangavelu R, Fenn S. Bilateral Inverted Mesiodens: A Rare Case Evaluated by Cone-Beam Computed Tomography. Cureus. 2022 Jul 7; 14 (7). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9356664/
Finkelstein T, Shapira Y, Pavlidi A, Schonberger S, Blumer S, Sarne O et al. Prevalence and characteristics of supernumerary teeth in Israeli orthodontic patients. J Clin Pediatr Dent. 2019; 43 (4): 244-51. DOI: https://doi.org/10.17796/1053-4625-43.4.4
Cordero P, Guerrero F, Aspiazu K. Dientes supernumerarios: reporte de caso. Av Odontoestomatol 2022; 38 (4): 151-155. DOI: https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852022000400004
Hajmohammadi E, Najirad S, Mikaeili H, Kamran A. Epidemiology of Supernumerary Teeth in 5000 Radiography Films: Investigation of Patients Referring to the Clinics of Ardabil in 2015-2020. Int J Dent. Feb 2021. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7925020/
Masthoff M, Gerwing M, Masthoff M, Timme M, Kleinheinz J, Berninger M et al. Dental Imaging - A basic guide for the radiologist. Rofo. 2019 Mar; 191 (3): 192-198. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29913523/
Descargas
Publicado
- Resumen 11
- DESCARGAR EN PDF 9
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Odontología Activa Revista Científica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción total y parcial, y la citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas del Consejo Editorial de la Revista OActiva ni de la Universidad Católica de Cuenca.
La Revista OActiva utiliza la Licencia Creative Commons de Reconocimeinto-NoComercial-CompartirIgual 4.0, que es la siguiente: CC BY-NC-SA 4.0 Internacional.