CADISTA: La nueva especialidad en Odontología Digital
DOI:
https://doi.org/10.31984/oactiva.v9i2.1124Palabras clave:
Odontología Digital, Inteligencia Artificial, Tecnología de Diseño Asistido por Computadora (CAD/CAM)Resumen
La "Odontología 4.0" representa una transformación significativa en la práctica dental, impulsada por la integración de tecnologías digitales y la inteligencia artificial. Este enfoque no solo mejora la eficiencia y precisión en el diagnóstico y tratamiento, sino que también crea nuevas oportunidades laborales para los odontólogos, especialmente para los nativos digitales. Estos nuevos profesionales, conocidos como "CADISTAS", son expertos en herramientas digitales como sistemas CAD/CAM que optimizan el diseño y la producción de restauraciones dentales, permitiendo tratamientos más personalizados y precisos.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave en la odontología, con aplicaciones que van desde el diagnóstico automatizado de caries y fracturas hasta la planificación predictiva de tratamientos y la gestión de historial clínico. La IA no solo automatiza tareas, sino que también permite a los dentistas tomar decisiones más informadas y elevar la calidad del cuidado dental.
Además de las competencias técnicas, la Odontología 4.0 brinda oportunidades para que los profesionales asuman roles más especializados, como asesores tecnológicos o educadores en la implementación de nuevas tecnologías . El uso de herramientas digitales, como escáneres intraorales y tomografías computarizadas de haz cónico, mejora la comprensión y el manejo de procesos celulares y tisulares, beneficiando tanto a los pacientes como a los dentistas. La adopción de estas tecnologías es esencial para que los odontólogos se mantengan competitivos en un campo en constante evolución.
Descargas
Citas
Hao J, Liu J, Lin H, Li J, Pan W, Feng Y, et al. Al-enabled automatic multimodal fusion of Cone-beam CT and intraoral scans for intelligent 3D tooth-bone reconstruction and clinical applications [Internet]. arXiv [eess.IV]. 2022. Disponible en: http://dx.doi.org/10.21203/rs.3.rs-1472915/v1
Schwendicke F, Samek W, Krois J. Artificial intelligence in dentistry: Chances and challenges. J Dent Res. julio de 2020;99(7):769-74.
Haleem A, Javaid M. Industry 4.0 and its applications in dentistry. Indian J Dent Res. septiembre de 2020;31(5):824-5.
Xue F, Zhang R, Cai Y, Zhang Y, Kang N, Luan Q. Three-dimensional quantitative measurement of buccal augmented tissue with modified coronally advanced tunnel technique and de-epithelialized gingival graft: a prospective case series. BMC Oral Health. el 25 de marzo de 2021;21(1):157.
Mangano F, Gandolfi A, Luongo G, Logozzo S. Intraoral scanners in dentistry: a review of the current literature. BMC Oral Health. el 12 de diciembre de 2017;17(1):149.
Duong DL, Nguyen QDN, Tong MS, Vu MT, Lim JD, Kuo RF. Proof-of-concept study on an automatic computational system in detecting and classifying occlusal caries lesions from smartphone color images of unrestored extracted teeth. Diagnostics (Basel). el 22 de junio de 2021;11(7):1136.
Bonny T, Al Nassan W, Obaideen K, Al Mallahi MN, Mohammad Y, El-Damanhoury HM. Contemporary role and applications of artificial intelligence in dentistry. F1000Res. el 20 de septiembre de 2023;12:1179.
Descargas
Publicado
- Resumen 139
- DESCARGAR EN PDF 12
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Odontología Activa Revista Científica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción total y parcial, y la citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas del Consejo Editorial de la Revista OActiva ni de la Universidad Católica de Cuenca.
La Revista OActiva utiliza la Licencia Creative Commons de Reconocimeinto-NoComercial-CompartirIgual 4.0, que es la siguiente: CC BY-NC-SA 4.0 Internacional.