Niveles de teorización metainvestigativa

Autores/as

  • Martín Larry Rosado-Linares Universidad Católica de Santa María de Arequipa-Perú

DOI:

https://doi.org/10.31984/oactiva.v10i3.1131

Palabras clave:

Epistemología, Filosofía de la ciencia, Método científico

Resumen

Este artículo editorial trata sobre cómo las investigaciones en ciencia pasan por diferentes etapas para convertirse en conocimientos sólidos y confiables. El proceso tiene varias etapas o niveles: Primer,cuando solo se tiene pequeños descubrimientos y estos se comparan con otros para entender si pueden tener algo en común, pero todavía no son leyes. Segundo, cuando esas ideas ya se pueden convertir en leyes, que son reglas que explican por qué ocurren las cosas. Tercero,cuando esas leyes se usan para crear teorías más completas, que explican y predicen fenómenos. Por último,cuando esas teorías se convierten en axiomas, que son ideas básicas aceptadas por todos y que sirven para seguir estudiando y descubriendo más cosas. En conclusión el conocimiento pasa de simples hechos a ideas muy bien fundamentadas y confiables en la ciencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martín Larry Rosado-Linares, Universidad Católica de Santa María de Arequipa-Perú

Decano de la Facultad de Odontología – UCSM

Citas

1. Rosado-Linares M. La tesis: El Informe Investigativo. UCSM. Arequipa. 2018.

2. Piscoya Hermoza L. Educación científica y educacional. 4a ed. Lima: Amaru Editores; 2020.

3. Tafur R. Introducción a la investigación científica. 1a ed. Lima: Mantaro; 2019.

4. Vela Quico A. La investigación científica. 2a ed. Arequipa: Centro Gráfico Offset; 2018.

5. Abbagnano N. Diccionario de filosofía. 10a ed. Barcelona: Fondo de la Cultura Económica; 2018.

6. Rosental-Iudin. Diccionario filosófico. 7a ed. Lima: Universo; 2022.

7. Salazar Bondi A. Iniciación filosófica. 5a ed. Lima: Mantaro; 2020.

8. Arrieta T. Los problemas del conocimiento y las doctrinas gnoseológicas. Arequipa: EPG UCSM; 2022.

9. Verneaux R. Epistemología general o crítica del conocimiento. Barcelona: Herder; 2021.

10. Ballon JC. Un cambio en nuestro paradigma de ciencia. 1a ed. Lima: CONCYTEC; 2019.

11. Bardales Torres C. Metodología de la investigación científica. 7a ed. Lima: San Marcos; 2021.

12. Miro Quesada F. Lógica. Lima: Universo; 2000.

13. Polit D, Hungler B. Investigación científica en ciencias de la salud. 8a ed. México DF: Interamericana; 2024.

Publicado

2025-11-12

Cómo citar

Rosado-Linares, M. L. (2025). Niveles de teorización metainvestigativa. Odontología Activa Revista Científica, 10(3). https://doi.org/10.31984/oactiva.v10i3.1131